henry
VOLEIBOL FEMENINO ASOCLUDESJC
EQUIPO VOLEIBOL FEMENINO
ASOCLUDESJC
En el 1972 el Equipo de Voleibol Femenino de San José de Conuco, denominado en ese entonces ASOCLUDESJC (Asociación de Clubes Deportivos de San José de Conuco) ; estaba integrado por las jugadoras mas destacas de los clubes de la comunidad, como eran Las Dinámicas, el Gregorio Luperón y Amantes al Deporte.
Formaron parte de este destacado e insuperable equipo: Tery Disla, Denis Tejada, Silvia Santos, Margarita Cruz, Fior Brito, Mercedes Santos, Antonia Cruz, Arelis Cruz, Martha González, Francisca Tejada, Gianilda González y Bienvenida Santos. Además Fineta Disla y Josefina Cruz.
Luego se fueron incorporando a ese selecto equipo, las entonces jugadaoras juveniles: Belkis Disla, Rosanna Brito, Veneranda Santos, Olga Brito, Rosa Crisóstomo, Tery Brito, Marilin Santos, entre otras.☺
Este equipo fue entrenado y dirigido por Manuel Santos y con él al frente, estas jóvenes supieron poner muy el alto el nombre de la comunidad de San José de Conuco, la provincia de Salcedo y la región nordeste.
Entre los múltiples intercambios realizados podemos citar: La Romana, Tamboril, Santiago, La Vega, Nagua, San Francisco de Macorís, Samaná, Villa Tapia, Guanábano, Salcedo, entre otros. También en Santo Domingo con el Club Los Cachorros, El Club San Lázaro y con La UASD.
LOS JUEGOS INTERBARRIALES
LOS JUEGOS INTERBARRIALES
Evento deportivo organizado por el Club 27 de Febrero en honor al gran héroe restaurador, Gregorio Luperón. Fueron realizados por primera vez del 16 de Agosto al 15 de Noviembre del 1980. Su inauguración se llevó a cabo en el antiguo play de Rufino y su clausura se efectuó en nuestra cancha.
Se llamaron Interbarriales por los nombres que identificaron los diferentes sectores de la comunidad de San José de Conuco, que fueron asimilados por los pobladores, por tradición o costumbres transmitidas por generaciones, o por determinadas situaciones políticas que se asociaban con el sector o barrio en cuestión.
Para fines de las competencias deportivas, la comunidad se dividió en cuatro zonas:
La zona uno(1) compuesta por La Jaiba y Alto Alegre.
La zona dos(2) por Camboya, Los Tejada, Los Camilo, Cuesta Grande y El Calvario.
La zona tres(3) la integraban Korea y Los Jiménez.
La zona cuatro(4) la integraban Los Cercados, El Limón y Barrio Nuevo.
Se participaba en las disciplinas de Baloncesto, Voleibol, Atletismo, Softbool, Béisbol, Tiro al Blanco, Ciclismo y Béisbol Añejo. Además, cada zona tenía una noche para deleitar a la comunidad con una presentación artística-cultural.
El entusiasmo de los fanáticos de cada zona, inspiraba a los jugadores para rendir más y hacer jugadas espectaculares para favorecer a su equipo y por ende a su zona.
A partir del 1980 se organizaban cada dos años, llegándose a realizar cinco versiones.
BALONCESTO INFANTIL MASCULINO
El pasado mes de Julio, el equipo de Baloncesto Infantil Masculino del Club 27 de Febrero, se coronó Campeón del Torneo Provincial de Baloncesto, organizado por la Asociación de la Provincia Hermanas Mirabal, donde compitieron los equipos de los municipios de Tenares, Villa Tapia, Salcedo y la comunidad de San José de Conuco, representada por nuesto Club.
Este equipo es entrenado y dirigido por Dencil Polanco, gran dirigente y entrenador del Club.
FELICIDADES MUCHACHOS. SIGAN PA'LANTE.-
ACTO CULTURAL DEL 27 FEBRERO 2013
ACTO CULTURAL
DEL 27 DE FEBRERO DEL 2013
Por motivo de celebrar un año más de nuestra Independencia y a la vez conmemorar el 47 aniversario de nuestro Club, la Directiva conjuntamente con la Escuela Primaria y el Liceo Hermanas Mirabal, organizaron un significativo Acto Cultural. Este se inició desde las 8 de la mañana, donde después de haber recibido el desfile de los estudiantes desde la escuela, se procedió al izamiento de Las Banderas ( la Dominicana y la del Club) al compás de las gloriosas notas del Himno Nacional, llevado a cabo en la parte frontal del Local del Club.
Después de haberle rendido honores a los Símbolos Patrios, se inició el acto cultural con las palabras introductorias del encargado de cultura del club, Enmanuel Santana Cruz, quien a su vez presentó al presidente del Club, Jonathan Disla, quien dio las palabras de bienvenida a los presentes. A seguidas, la profesora Mónica Brito, de la Escuela Primaria, procedió con la presentación de los diferentes números preparados por los niños, alusivos a la gesta histórica del 27 de Febrero y a los Padres de la Patria: Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella.
QUISQUEYA Y SUS BAILES
QUISQUEYA Y SUS BAILES
Espectáculo artístico-cultural que muestra la evolución de nuestros bailes folklóricos, desde los aborígenes hasta la actualidad, es decir, desde los bailes o ritos que realizaban los indios y los esclavos hasta los bailes de la aristocracia española, que fue incidiendo en el desarrollo de nuestra música folklórica.
Este espectáculo fue concebido por un grupo de dirigentes del Club, que fueron investigando y dándole forma hasta lograr esa síntesis, que muestra los diferentes bailes folklóricos dominicanos.
Se presentó por primera vez en el Club Recreativo y Cultural Conuco, en la comunidad de San José de Conuco en mas de tres ocasiones, en el Liceo de Salcedo, Universidad Nordestana extensión Salcedo, en la Patronales de Tenares, en la Discoteca H D de Tenares; así como en el Club Mirador de Santo Domingo. Todo esto desarrollado en los años 1990 y 1991, con el objetivo de recaudar fondos para terminar la construcción del Local del Club 27 de Febrero. Cosa que logramos meses después, gracias al esfuerzo de un grupo de jóvenes, que pusieron todo su empeño y a todos los directivos y dirigentes del Club que se entregaron por la causa.
QUISQUEYA Y SUS BAILES
IDEA – PRODUCCION – LIBRETO
MARY DISLA
MIGUEL VASQUEZ
HENRY DISLA
TERY DISLA
COREOGRAFIA
CRISTIAN LORA
MIGUEL VASQUEZ
CUERPO DE BAILE
NICOLAS PUELLO - ROSY CRUZ
BARTOLO MERCEDES - ALBA IRIS SANTOS
VALENTIN MERCEDES - MERCEDES SANTOS
RAMON ORLANDO ROSARIO - TERY BRITO
RICARDO GONZALEZ - CARLIXTA PUELLO
JUAN BAUTISTA GONZALEZ - DORIS GONZALEZ
ESCENOGRAFIA
MARY DISLA
HENRY DISLA
TRANSPORTE
LUIS SANTOS
RAMON SANCHEZ
HENRY DISLA
MIGUEL VASQUEZ
CONDUCTORES
TERY DISLA
SANTIAGO DISLA
MUSICOS
CRISTIAN LORA
RAMON SANCHEZ
RAMON LORA
RAFAEL LANTIGUA
ANNETTY RAMOS
PERSONAJES
FREDDY MERCEDES…………CRISTOBAL COLON
HUMBERTO SANTOS…………SOLDADO ESPAÑOL
RAFAEL LANTIGUA…………..SOLDADO ESPAÑOL
DIMAS VASQUEZ……………….EL BRUJO
VESTUARIO
MARY DISLA
MARILA CRUZ
ALTAGRACIA SANTOS
NATIVIDAD LOPEZ
FINETTA DISLA
MAQUILLAJE
MARY DISLA
FINETTA DISLA
ALTAGRACIA SANTOS
NATIVIDAD LOPEZ
FOTOS PARA RECORDAR
FOTOS PARA RECORDAR
En este apartado quisimos incluir aquellas fotos donde han quedado plasmadas, a través de los años, lo que podríamos decir, la historia gráfica del Club, en sus múltiples facetas; así como su incidencia en el desarrollo de la vida social, cultural y deportiva de la comunidad de San José de conuco.-
JURAMENTACION NUEVA DIRECTIVA
JURAMENTACION NUEVA DIRECTIVA
El Domingo dia 2 de Diciembre del 2012 fue juramentada y posesionada en sus funciones la nueva Directiva del Club, la cual conducirá su destino por un período de dos años (2012-2014).-
La directiva está integrada por:
Jonathan Disla Disla ……………………………Presidente
Dionisio Abréu Mercedes....…………………… Vicepresidente
Yisel Santos Brito..………………………………Secretaria
Jorge Montero Santos …………………………. Tesorero
Mercedes Santos Jiménez ……………………... Encargada de Deportes
Enmanuel Santana Cruz ……………………….. Encargado de Cultura
Ana Liriano …………………………………… Encargada de Prensa y Propaganda
Daniel Góris ………………………………… … Primer Vocal
Alejandro Brito ……………………………….. Segundo Vocal
Además como asesores Miguel Vásquez, Santiago Disla, Pedro González, Henry Disla, Damaris Disla, Manuel De la Cruz, Miguel Bautista, Zoila Santos y Dencil Polanco.
